¿Cómo pongo a la venta una factura en Edebex?
Una vez registrado, accede a tu cuenta con tu nombre de usuario y contraseña (una vez recibido el correo electrónico de confirmación) y haz clic en «Iniciar sesión«. Haz clic en «Vender factura» e introduce los datos de tu factura.
Como deudor, ¿tengo que pagar por el registro para usar Edebex?
No, no tienes que pagar nada para registrarte en la plataforma de Edebex. Solo los vendedores y compradores de facturas deben pagar una suscripción. Tu única obligación es pagar la factura cuando se vence.
Como deudor, ¿cuáles son las ventajas de usar Edebex?
Como deudor, usar Edebex puede tener varias ventajas. Por ejemplo, es posible llegar a un acuerdo entre el deudor y el comprador de la factura para asignarle un plazo de pago más largo.
¿Cómo se calcula la puntuación crediticia de un deudor?
La solvencia del deudor es calculada por nuestra aseguradora de crédito, la cual realiza un análisis exacto de la situación financiera del deudor basándose en su historial de pago, las cifras publicadas y otros datos. Este análisis se complementa con lo que investiga Edebex, basándose en más de 100 criterios.
¿Cómo se calcula la puntuación crediticia de mi cliente?
Nuestra aseguradora de crédito calcula la puntuación crediticia de tu cliente. Nuestra aseguradora proporciona un análisis exacto de la situación financiera de tu cliente. Este análisis se complementa con la evaluación de Edebex, basándose en más de 100 criterios.
¿Cuál es la diferencia entre factoring y Edebex?
Edebex Factoring tradicionales o Tú eres elegible independientemente de tu estado financiero, todo se basa en la puntuación crediticia de tu cliente o Tú eliges las facturas que deseas vender o Vende tu factura con unos pocos clics en nuestra plataforma inteligente o Benefíciate de una financiación de hasta el 100% de tus facturas o Estás […]
¿Mis datos personales son compartidos de alguna manera fuera del Marketplace?
No. Todos los datos comunicados por medio de nuestra plataforma son estrictamente confidenciales y se utilizan solamente para la gestión adecuada.
¿Qué es el UBO?
UBO es el acrónimo en inglés de Ultimate Beneficial Owner («benficiario real» en español). El beneficiario real final de una entidad jurídica es la persona física que, actuando sola o conjuntamente, directa o indirectamente, de hecho o de derecho, es responsable del control definitivo de la empresa. El término «control» se entiende aquí como tener la autoridad, […]